dimarts, 15 de gener del 2013

Cavalcada dels Reis Mags 2013

Ahí van unes quantes fotos de la que, possiblement, ha segut la millor Cavalcada vista i viscuda al nostre poble.
Més de 400 participants, dels quals més de 150 músics, delectant-nos amb la marxa del 50 aniversari composta per Lusa, ball i músiques davant de les carrosses, una carrossa per a cada patge i una carrosa nova construïda per a l'ocasió per als tres REIS MAGS, aquells tres Reis Mags que fa 50 anys se'ls va passar pel cap que Castalla es mereixia una Cavalcada de Reis, es van pujar damunt d'una mula i van fer realitat el somni de tots els xiquets del poble,... i tantes i tantes historietes i anècdotes viscudes des de fa més de dos anys preparant i esperant este dia....












dijous, 3 de gener del 2013

UN GRAN REGAL: Fila 6, Butaca 9

Aquestos dies de tanta celebració, de dinars i sopars de diversa índole, amaguen de vegades commemoracions que són un regal per als qui tenen la sort de gaudir-les.

En un acte cuidat al detall i de la mà del nostre estimat Daniel, el temps es va parar i per una estona vam tornar 50 anys enrere, per conéixer les inquietuts d’aquells que van convéncer a Ses Majestats Els Reis Mags d’Orient per a que visitaren Castalla. Tot apunta a que ho van fer molt bé, perquè des d’aleshores Melchor, Gaspar i Baltasar no han deixat de vindre a la nostra ciutat el dia 5 de gener. 

Va ser molt emotiu i bonic pel fet que va suposar un reconeixement i un agraiment no sols a Manolo, Toni i Pepe, sino també a tots els que els han ajudat en aquest camí gens curt, 50 anys ni més ni menys. 

Anècdotes que els que estem a prop d’ells ja coneixem, contades una i mil vegades quan arriben estes dates, i que no per sabudes deixen de ser divertides i sorprenents. 

Emoció, molta. Tots els presents erem conscients que el treball i l’esforç invertit té sentit gràcies a la il.lusió dels xiquets, perquè en aquest món en que vivim no hi ha res més pur i autèntic que el seu somriure i la seua inocència. 
Finalment els autèntics protagonistes, els xiquets i xiquetes, van ocupar l’escenari i van ser el millor regal per als seus iaios i iaies, i és que poques coses importen més als avis que els seus nets. 

El dia 5 com cada any esperarem els Reis Mags, i l’Avinguda serà l’escenari màgic per on passaràn, deixant-nos a tots la certesa que existeixen de veritat i per suposat molts regals, però no m’oblide del regal que ja ens van dur el diumenge, vam vibrar amb tots els assistents de peu i aplaudint en homenatge a unes persones, que han sabut treballar per a portar la il.lusió i la fantasia a les nostres xiquetes i xiquets. I això no té preu.

divendres, 28 de desembre del 2012

El 50 Aniversari de la Cavalcada a la premsa

El 50 Aniversari de la Cavalcada del Reis Mags a Castalla és noticia en l'edició setmanal del periòdic comarcal Escaparate i hui també és noticia a l'edició del diari Información.

Tant un periòdic com l'altre, il·lustren la noticia amb una foto meua.




Ací us deixe els enllaços de la noticia:

Escaparate: http://www.escaparatedigital.com/noticia_detalle.phpid=i0SIUh2Z15286kLltHqELTBTOoxM7yBYkOFBQTPToEcG6&iVR=5

Información: http://www.diarioinformacion.com/alcoy/2012/12/28/medio-siglo-cabalgata-castalla/1328820.html 




dijous, 1 de novembre del 2012

Exposició fotogràfica "Feria de San Isidro 2012" i "Vaca 2012"

El proper dissabte 3 de novembre s'inaugurarà l'exposició de fotografia dels concursos de la Fira de San Isidro 2012 i de la Vaca 2012.
 
 
 
 
Si us arrimeu a visitar-la, podreu trobar les fotos que vaig presentar a eixos concursos.

Fira de San Isidro
 
 
 
 
Vaca 2012
 
 
Primer Premi 

Finalista
 
L'exposició es podrà visitar del 3 al 13 de novembre.
 

dilluns, 22 d’octubre del 2012

Majordoms a Benidorm

Després de disfrutar-ho per primera vegada fa 10 anys, la quadrilla de Majordoms d'enguany teníem clar que l'experiència viscuda en Pasqua l'haviem d'allargar per tal de disfrutar el gran ambient que hem creat i no esperar 10 anys més per juntar-nos de nou.
Ja vam allargar bona cosa el Bouet de la Sang, després de liquidar tots els actes que resava l'octaveta repartida per tot el poble. En eixe "acte de clausura", va sortir la idea de passar un cap de setmana a Benidorm, això si, els dos majordoms que es quedaven encarregats havien de tenir en compte que el règim de l'hotel havia de ser Tot Inclòs, per descomptat.

Va arribar el dia escollit i allí que ens vam presentar... i no es necessari donar detalls de com ho hem passat.
Ahí va una xicoteta mostra del que vam patir.





Ara toca visualitzar el vídeo de Pasqua el més que ve i, si no passa res, eixe dia començarà a gestar-se el cap de setmana de 2013 per repetir a Benidorm.

dilluns, 15 d’octubre del 2012

1er. Premi en el "I Concurs de Fotografia Vaca de Castalla 2012"

 Amb esta foto de la vaca creuant la Plaça del carreter, m'he emportat el 1er. Premi del concurs de Vaca 2012.
Espere que us agrade.

També la podeu veure a la meua galeria de Flickr i a Facebook.

Podeu trobar les diferents noticies sobre el fallo del concurs en Castalla al dia, Simbad i els Marinos, Escaparate i Fotocastalla,


La meua enhorabona al meu company d'esquadra i amic, Candela, que s'ha emportat el tercer premi.

dimecres, 19 de setembre del 2012

Una visió més de l'economia espanyola

Stefanie Claudia Müller, corresponsal alemanya a Madrid i economista, és la que signa este article sobre la realitat econòmica espanyola, publicat a Alemanya el dia 6 de setembre i totalment ignorat en Espanya, i que val la pena llegir.

Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario.
En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.

En Alemania crece la crítica contra la supuesta “mentalidad de fiesta” de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel.
Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios.

España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.
 España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana real en las decisiones políticas.
Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.

Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público -234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011-, excluyendo la Seguridad Social -23.000 millones-, y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables.

Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos -un 60 % de la población ocupada gana menos de 1.000 euros/mes-, pensiones demasiado altas -la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE -15- o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania.
España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad.
Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.

La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio.
En España no existe separación de poderesni independencia del poder judicialni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista.

Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país.
Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.
Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados.

En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos.
¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE?
Es lícito suponer que la razón es la siguiente: los bancos no quieren que la UE investigue sus cuentas.

Control estricto y duras condiciones:

Ya el caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar vinculadas a un control estricto y condiciones duras.
Esas condiciones no pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos, como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa.
Se tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes que se pueden eliminar.
Además, los casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno, que uno solo puede llegar a una conclusión: el dinero de Europa no puede ser manejado por  personas tan increíblemente venales.

La pasada semana el ministro de Industria Soria - imputado también por corrupción urbanística en Canarias - acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente.
Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada.

No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17, desde 17 servicios meteorológicos a 17 defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de TV regionales en pérdida, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna.
En conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB, se despilfarran anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia.
Y con esto se tiene que acabar, entre otras cosas, porque ya no hay dinero.Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes.

El déficit del Estado a julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos).
Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa :101.000 millones de gasto a julio frente a 52.000 millones de ingresos, y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.

El tema del déficit público es algo que roza la ciencia ficción, y que ilustra perfectamente la credibilidad de los dos últimos gobiernos de España.
En noviembre de 2011, el Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%, y que se tomaba tres meses para calcularlo con toda precisión.
A finales de marzo, se dijo que definitivamente era del 8,5%, y ésta fue la cifra que se envió a Bruselas.
Dos semanas después, la Comunidad de Madrid dijo que sus cifras eran erróneas y el Ayuntamiento de la capital igual… el déficit era ya del 8,7%.
Sin embargo, la semana pasada el INE dijo que el PIB de 2011 estaba sobrevalorado y, con la nueva cifra, el déficit era del 9,1%; dos días después, Valencia dijo que su déficit era de 3.000 millones más; o sea, que estamos en el 9,4% y las otras 15 CCAA y 8.120 ayuntamientos aún no han corregido sus cifras de 2011.
Lo único que sabemos es que están todas infravaloradas.
El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11%, y en 2012 se esta gastando el doble de lo que se ingresa. 

Como dice el Gobierno de Rajoy, “estamos en la senda de convergencia”. Y es verdad… de convergencia hacia Grecia.
Claramente, la joven democracia española tiene todavía muchos déficits de representatividad y de democracia que deberían interesar a la canciller Merkel y también a Europa, si queremos evitar una Grecia multiplicada por cinco y salvar el euro.
Esto es lo que ha hecho posible el despilfarro masivo de las ayudas europeas, con una asignación disparatada de las mismas, a pesar de que estas ayudas han supuesto una cifra mayor que la del Plan Marshall para toda Europa.

Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico nepotista y corrupto se destroce talento y creatividad y que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera, muchos en Alemania.
Esa situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es de las más injustas de la OECD. 
La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.

Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia.
Es un sistema corrupto e ineficiente.
La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas.
En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.

dimarts, 11 de setembre del 2012

Festes 2012: Fes-me una foto

L'any passat ja vaig fer un article amb algunes fotos de gent que posava per a la càmera i demanava una foto sense saber ben be per a què.
Enguany, la majoria volia "fes-me una foto per al llibre de festes". Jeje, no és per desanimar, però no és tan fàcil eixir en el llibre de festes, ni depèn en este cas, ni del model ni del fotògraf. 
Així que haurem de conformar-nos en eixir en esta finestreta...









També podeu trobar estes fotos, i alguna més de propina, al Feisbuc.

divendres, 7 de setembre del 2012